INBIOP
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Institucional
    • Autoridades
    • Consejo Directivo
    • Personal
    • Sobre el INBIOP
    • Historia
  • Grupos de investigación
    • Biotecnología Microbiana
    • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)
  • Producción Científica
  • Comunicación
    • Noticias
  • RRHH
    • Convocatorias
  • Vinculación Tecnológica
    • Relaciones interinstitucionales y vinculaciones tecnológicas
    • STAN
  • Contacto
    Noticias / La Bacteria Patagónica Que Degrada Petróleo…Y Lo Transforma

La Bacteria Patagónica Que Degrada Petróleo…Y Lo Transforma

Compartir en
redes sociales

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
Publicado el 18 de diciembre de 2020

Tags:
bacteria
biotecnología
INBIOP
microbiana

 

 

La bacteria patagónica que degrada petróleo…y lo transforma

 

Compartir

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter

También te puede interesar:

3 de enero de 2021

Un equipo científico trabaja con bacterias para convertir residuos en aceite

29 de octubre de 2020

Patagonia: el nuevo hogar de los olivos

10 de octubre de 2020

Cristales de oxalato de calcio: una defensa de los cerezos contra una plaga

7 de octubre de 2020

Inmersos en la BIORED

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Consejo Directivo
  • Personal
  • Sobre el INBIOP
  • Historia

Grupos de investigación

  • Biotecnología Microbiana
  • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)

Producción Científica

Comunicación

  • Noticias

RRHH

  • Convocatorias

Vinculación Tecnológica

  • Relaciones interinstitucionales y vinculaciones tecnológicas
  • STAN

Contacto

INBIOP, (CONICET-UNPSJB)
Facultad de Ciencias Naturales Ciudad Universitaria, KM 4 , Chubut, Argentina.
Teléfono: +54 0297 488-6168 / 455 7954