ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

En el día del científico, nota a la investigadora Nadia Arias

Un equipo científico trabaja con bacterias para convertir residuos en aceite

Investigadores del CONICET estudian microorganismos que tienen la capacidad de degradar compuestos que pueden encontrarse en desechos agroindustriales.

La Bacteria Patagónica Que Degrada Petróleo…Y Lo Transforma

Patagonia: el nuevo hogar de los olivos

Cristales de oxalato de calcio: una defensa de los cerezos contra una plaga

Nuevo artículo científico del Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos del INBIOP

Inmersos en la BIORED

Ciclo de Seminarios virtuales del Departamento de Biología Ambiente FCNyCs

Biografía de una científica al viento

Video realizado en la Semana de la Ciencia 2020, basado en anécdotas reales.

Los olivos más australes del mundo

Producción de olivos como alternativa agrícola

Charla sobre Oportunidades para el desarrollo de la olivicultura en Comodoro Rivadavia

El CONICET e YPF se unen para reducir las emisiones de dióxido de carbono

El Instituto de Biociencias de la Patagonia e YPF Tecnología inauguraron el Espacio de Innovación Y-TEC

4° Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica

Actividades de investigación y extensión vinculadas a nuestro instituto.

El Instituto...

Esta Unidad Ejecutora integra investigaciones en el área de las biociencias enfocadas en el estudio de los recursos naturales del país, con énfasis en la Región Patagónica.