INBIOP
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Institucional
    • Autoridades
    • Consejo Directivo
    • Personal
    • Sobre el INBIOP
    • Historia
  • Grupos de investigación
    • Biotecnología Microbiana
    • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)
    • Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)
  • Producción Científica
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de libros
  • Comunicación
    • Noticias
  • RRHH
    • Convocatorias
  • Vinculación Tecnológica
    • Relaciones interinstitucionales y vinculaciones tecnológicas
    • STAN
  • Contacto

Archivo:
ciencia

24/11/2023 | News

Día Mundial del Olivo
El día jueves 30/11 en conmemoración al Día Mundial del olivo de 14:00 a 16:00 en él aula 204 de la UNPSJB docentes e investigadoras del Instituto de Biociencias de la Patagonia, darán a conocer las investigaciones que se llevan a cabo en relación al cultivo del olivo. Al finalizar la charla se realizará una degustación de aceite,...

06/11/2023 | News

II ENCUENTRO PATAGÓNICO DE BECARIES Y X JORNADA DE BECARIES CENPAT
[embed]https://youtu.be/H_xpn2xxYj4[/embed]

25/10/2023 | News

El INBIOP participó de la XXX Reunión Argentina de Ecología
Integrantes del INBIOP participaron de la XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología: explorando los desafíos globales, realizada en Bariloche entre el 17 y 20 de octubre con la participación de mas de 800 investigadores y estudiantes. El INBIOP participó con cuatro presentaciones orales y cinco posters. En las...

28/09/2023 | News

Participación del INBIOP en curso de posgrado internacional
Entre el 11 y 22 de septiembre, el Lic. Martín Duhalde participó del curso de posgrado internacional MICROBIOLOGIA SINTÉTICA 2.0: CREANDO SISTEMAS BIOLÓGICOS organizado por el Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) y dictado en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Martín es tesista doctoral del laboratorio de biotecnología...

20/09/2023 | News

El INBIOP participó en el IX International Olive Symposium
El INBIOP participó con la presentación de dos trabajos en el IX International Olive Symposium desarrollado en la Universidad de California, Davis, USA. Los trabajos presentados son producto de los estudios sobre productividad de olivos en plantaciones en la provincia del Chubut (Olive tree physiology and productivity in cold and dry coast area...

12/09/2023 | News

El Instituto de Biociencias de la Patagonia en China
Durante Agosto investigadores del INBIOP participaron de la 2023 International Conference on Protective Forests en Shenyang, China. Durante el encuentro se enfatizó en la conservación holística y en el manejo sistemático de las tierras en áreas ecológicamente vulnerables. Asimismo, los investigadores participaron de un proyecto en...

24/08/2023 | News

Nueva Doctora en Química del INBIOP
La Licenciada María Celeste Gurin realizó su defensa de Tesis Doctoral en Química "Estudio químico de materiales arqueológicos del nordeste del Chubut” el 23 de agosto en la UNPSJB, sede Comodoro Rivadavia. La flamante Dra. Gurin integra el Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)...

13/07/2023 | News

Actividades de difusión de nuestro instituto
Durante el día 8 de julio del 2023, el Instituto de Biociencias de la Patagonia, participó de las actividades brindadas en el CENPAT. El tema presentado fue "Las plantas, el CO2 y yo". Las becarias Rocío Haro y Antonella Burek fueron las encargadas de difundir nuestro trabajo institucional. CENPAT ABIERTO Es el evento público...

29/06/2023 | News

Nueva publicación del Instituto de Biociencias de la Patagonia
La Editorial Universitaria de la Patagonia, acaba de publicar la Guía de iniciación olivícola provincial, cuya autora es la Dra. Nadia Arias, perteneciente al Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF) de nuestro instituto. La guía de iniciación básica brinda las pautas necesarias para el desarrollo del cultivo del olivo en...

26/04/2023 | News

Estadía científica de la lic. Mariana Escobar en el grupo de Biotecnología Microbiana perteneciente al INBIOP
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=cP2zAO4RvII[/embed] La Lic. Mariana Escobar es becaria doctoral del Agencia I+D+i en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral y se encuentra inscripta en la carrera de Doctorado en Ciencias Biológicas en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, bajo la...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • twitter
  • linkedin

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Consejo Directivo
  • Personal
  • Sobre el INBIOP
  • Historia

Grupos de investigación

  • Biotecnología Microbiana
  • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)
  • Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)

Producción Científica

  • Artículos
  • Libros
  • Capítulos de libros

Comunicación

  • Noticias

RRHH

  • Convocatorias

Vinculación Tecnológica

  • Relaciones interinstitucionales y vinculaciones tecnológicas
  • STAN

Contacto

INBIOP, (CONICET-UNPSJB)
Facultad de Ciencias Naturales Ciudad Universitaria, KM 4 , Chubut, Argentina.
Teléfono: +54 0297 - 455 7954