INBIOP
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Institucional
    • Autoridades
    • Consejo Directivo
    • Personal
    • Sobre el INBIOP
    • Historia
  • Grupos de investigación
    • Biotecnología Microbiana
    • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)
    • Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)
  • Producción Científica
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de libros
  • Comunicación
    • Noticias
  • RRHH
    • Convocatorias
  • Vinculación Tecnológica
    • Relaciones interinstitucionales y vinculaciones tecnológicas
    • STAN
  • Contacto

Archivo:
CONICET

02/10/2023 | News

El INBIOP participó de las XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Integrantes del INBIOP participaron de las XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica que se llevaron a cabo en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca desde el 19 al 23 de septiembre de 2023. Durante las jornadas las cuales tenían por lema “Una comunidad que se reencuentra a conversar la botánica”, la Lic. Ailen Palmeri (becaria...

28/09/2023 | News

Participación del INBIOP en curso de posgrado internacional
Entre el 11 y 22 de septiembre, el Lic. Martín Duhalde participó del curso de posgrado internacional MICROBIOLOGIA SINTÉTICA 2.0: CREANDO SISTEMAS BIOLÓGICOS organizado por el Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) y dictado en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Martín es tesista doctoral del laboratorio de biotecnología...

20/09/2023 | News

El INBIOP participó en el IX International Olive Symposium
El INBIOP participó con la presentación de dos trabajos en el IX International Olive Symposium desarrollado en la Universidad de California, Davis, USA. Los trabajos presentados son producto de los estudios sobre productividad de olivos en plantaciones en la provincia del Chubut (Olive tree physiology and productivity in cold and dry coast area...

12/09/2023 | News

El Instituto de Biociencias de la Patagonia en China
Durante Agosto investigadores del INBIOP participaron de la 2023 International Conference on Protective Forests en Shenyang, China. Durante el encuentro se enfatizó en la conservación holística y en el manejo sistemático de las tierras en áreas ecológicamente vulnerables. Asimismo, los investigadores participaron de un proyecto en...

14/07/2023 | News

Convocatoria a Beca de Postdoctorado
Modalidad Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT convocatoria 2020 Categoría - Áreas Científicas Consolidadas Internacionalmente, financiado) Tema de la beca El estudio está orientado a investigar la reprogramación del metabolismo en bacterias oleaginosas del género Rhodococcus en respuesta a variaciones en la...

29/06/2023 | News

Nueva publicación del Instituto de Biociencias de la Patagonia
La Editorial Universitaria de la Patagonia, acaba de publicar la Guía de iniciación olivícola provincial, cuya autora es la Dra. Nadia Arias, perteneciente al Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF) de nuestro instituto. La guía de iniciación básica brinda las pautas necesarias para el desarrollo del cultivo del olivo en...

09/06/2023 | News

Convocatoria Abierta cargo CPA
  Bases y condiciones en: http://convocatorias.conicet.gov.ar/profesional-y-tecnico-de-apoyo/

26/05/2023 | News

Búsqueda de candidato a Beca Doctoral CONICET 2023
[embed]https://youtu.be/CrHlpzK2NMk[/embed]

26/04/2023 | News

Estadía científica de la lic. Mariana Escobar en el grupo de Biotecnología Microbiana perteneciente al INBIOP
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=cP2zAO4RvII[/embed] La Lic. Mariana Escobar es becaria doctoral del Agencia I+D+i en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral y se encuentra inscripta en la carrera de Doctorado en Ciencias Biológicas en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, bajo la...

28/03/2023 | News

Científicos trabajan con bacterias capaces de producir aceites
Compartimos artículo periodístico publicado en Página 12 sobre una de las líneas de investigación del Instituto de Biociencias de la Patagonia. https://www.pagina12.com.ar/535357-cientificos-trabajan-con-bacterias-capaces-de-producir-aceit

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • twitter
  • linkedin

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Consejo Directivo
  • Personal
  • Sobre el INBIOP
  • Historia

Grupos de investigación

  • Biotecnología Microbiana
  • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)
  • Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)

Producción Científica

  • Artículos
  • Libros
  • Capítulos de libros

Comunicación

  • Noticias

RRHH

  • Convocatorias

Vinculación Tecnológica

  • Relaciones interinstitucionales y vinculaciones tecnológicas
  • STAN

Contacto

INBIOP, (CONICET-UNPSJB)
Facultad de Ciencias Naturales Ciudad Universitaria, KM 4 , Chubut, Argentina.
Teléfono: +54 0297 - 455 7954