INBIOP
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Institucional
    • Autoridades
    • Consejo Directivo
    • Sobre el INBIOP
    • Historia
  • Grupos de investigación
    • Grupo Biotecnología Microbiana
    • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)
    • Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)
  • Producción Científica
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de libros
  • Comunicación
    • Noticias
  • RRHH
    • Investigadores
    • Tesistas
    • Personal de Apoyo a la Investigación
    • Personal Técnico
    • Convocatorias
  • Vinculación Tecnológica
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
    • Convenios
    • Relaciones interinstitucionales
  • Contacto

Archivo:
investigación

25/08/2025 | Noticias

Nueva publicación del Instituto de Biociencias de la Patagonia de interés regional
Peschiutta, M.L., Scholz, F.G., Arias, N. et al. Water-saving strategies in cherry production: deficit irrigation maintains yield and growth in young Prunus avium L. plants. Theor. Exp. Plant Physiol. 37, 36 (2025). https://doi.org/10.1007/s40626-025-00384-1 El estudio analizó las respuestas de plantas de cerezos (Prunus avium L.),...

12/08/2025 | Noticias

Integrantes del INBIOP participaron de la reunión Argentina de Fisiología vegetal
Integrantes del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) participaron de la XXXV reunión Argentina de Fisiología vegetal desarrollada desde el 5 al 8 de agosto en la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires). La Dra. Sandra Bucci investigadora principal del Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF) brindó una de las...

28/03/2025 | Noticias

El Instituto de Biociencias de la Patagonia participó en el Consejo Regional INTA
El jueves 20 de Marzo el Consejo Regional del INTA Patagonia Sur sesionó en las instalaciones del Campo Experimental INTA Río Mayo, donde el Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos del INBIOP desarrolla experimentos de gran escala y de larga duración en ecosistemas de estepas. En dicha oportunidad integrantes del INBIOP...

12/02/2025 | Noticias

Nuevo artículo científico publicado
La Dra. Marcia Mazzuca, miembro del Grupo Arena (Instituto de Biociencias de la Patagonia), participó junto a colegas de la Universidad de Almería y la Universidad de Módena y Reggio Emilia de una investigación pionera sobre el potencial de las microalgas como complemento sostenible en la alimentación animal. Este enfoque innovador tiene...

02/12/2024 | Noticias

Financiamiento de proyectos de tres investigadoras del INBIOP
[gallery ids="3193,3194,3199"] En el marco de la 1ra convocatoria de Fortalecimiento a Proyectos de la UNPSJB de la Agencia Comodoro Conocimiento, dependiente del Municipio de Comodoro Rivadavia, han sido seleccionados los proyectos presentados por las Dras Marcia Mazzuca, Mariana Lanfranconi y Nadia Arias, investigadoras del Instituto...

25/11/2024 | Noticias

Científicas del INBIOP participaron en importante congreso sobre Ambiente
Del 6 al 8 de noviembre de este año se llevaron a cabo las IV Jornadas Internacionales y VI Nacionales de Ambiente. Las mismas se desarrollaron  en forma presencial en el Campus de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica y en el Centro Municipal de Cultura, ambos en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro, Argentina. Las...

13/08/2024 | Noticias

Las estepas patagónicas contribuyen a mitigar el cambio climático
Un estudio de largo plazo publicado esta semana revela que la estepa patagónica secuestra más de 2,5 toneladas de carbono por hectárea anualmente. El trabajo fue liderado por investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP, CONICET-UNPSJB) y contó también con la participación de investigadores del Laboratorio de Ecología...

25/06/2024 | Noticias

Nueva publicación del INBIOP sobre protocolos para la detección de bacterias oleaginosas utilizando Oil Red O
En un artículo recientemente publicado por integrantes del Instituto de Biociencias de la Patagonia se desarrolló una metodología de detección específica, rápida y económica para detectar microorganismos acumuladores de triglicéridos. La utilización de los protocolos desarrollados permitirían seleccionar bacterias oleaginosas de una...

11/06/2024 | Noticias

La UNPSJB y el CONICET participarán en las investigaciones en torno al descubrimiento de los restos humanos más antiguos de la Patagonia
En octubre de 2020, en Camarones, Chubut, unos albañiles hicieron un descubrimiento sorprendente al encontrar huesos humanos mientras excavaban para una construcción. El grupo de investigación, liderado por la arqueóloga Julieta Gómez Otero y conformado por Anahí Banegas, Gabriela Millán y Ariadna Svoboda del Instituto de Diversidad y...

10/05/2024 | Noticias

Estadía científica del Lic. Martín Duhalde
El Lic. Martín Duhalde, miembro del Instituto de Biociencias de la Patagonia, realizó una estadía científica de 2 meses bajo el programa de Becas de movilidad federal 2023 de AGENCIA, en el Centro de Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) en el laboratorio de la Dra. Smania. Su proyecto de tesis se basa en el diseño y síntesis de...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • twitter
  • linkedin

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Consejo Directivo
  • Sobre el INBIOP
  • Historia

Grupos de investigación

  • Grupo Biotecnología Microbiana
  • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)
  • Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)

Producción Científica

  • Artículos
  • Libros
  • Capítulos de libros

Comunicación

  • Noticias

RRHH

  • Investigadores
  • Tesistas
  • Personal de Apoyo a la Investigación
  • Personal Técnico
  • Convocatorias

Vinculación Tecnológica

  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
  • Convenios
  • Relaciones interinstitucionales

Contacto

INBIOP, (CONICET-UNPSJB)
Facultad de Ciencias Naturales Ciudad Universitaria, KM 4 , Chubut, Argentina.