INBIOP
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Institucional
    • Autoridades
    • Consejo Directivo
    • Sobre el INBIOP
    • Historia
  • Grupos de investigación
    • Grupo Biotecnología Microbiana
    • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)
    • Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)
  • Producción Científica
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de libros
  • Comunicación
    • Noticias
  • RRHH
    • Investigadores
    • Tesistas
    • Personal de Apoyo a la Investigación
    • Personal Técnico
    • Convocatorias
  • Vinculación Tecnológica
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
    • Convenios
    • Relaciones interinstitucionales
  • Contacto

Archivo:
UNPSJB

06/05/2024 | Noticias

Se entona por primera vez la canción de la UNPSJB, "Aulas mágicas"
En el marco de la celebración del 50º aniversario (1974 - 2024) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, durante el acto oficial se entonó por primera vez el canto oficial de la UNPSJB, la canción "Aulas mágicas", cuya música fue creada por el Dr. Martín Alejandro Hernández, investigador del Instituto de...

29/06/2023 | Noticias

Nueva publicación del Instituto de Biociencias de la Patagonia
La Editorial Universitaria de la Patagonia, acaba de publicar la Guía de iniciación olivícola provincial, cuya autora es la Dra. Nadia Arias, perteneciente al Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF) de nuestro instituto. La guía de iniciación básica brinda las pautas necesarias para el desarrollo del cultivo del olivo en...

28/03/2023 | Noticias

Científicos trabajan con bacterias capaces de producir aceites
Compartimos artículo periodístico publicado en Página 12 sobre una de las líneas de investigación del Instituto de Biociencias de la Patagonia. https://www.pagina12.com.ar/535357-cientificos-trabajan-con-bacterias-capaces-de-producir-aceit

21/03/2023 | Noticias

Avances en el proyecto de producción y multiplicación de olivos
Esta semana se llevó a cabo una reunión en la Agencia Comodoro Conocimiento entre autoridades municipales, provinciales, INTA y los miembros del Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF), pertenecientes al Instituto de Biociencias de la Patagonia. A raíz del acta acuerdo firmada entre la Municipalidad a través de...

13/03/2023 | Noticias

El Instituto de Biociencias de la Patagonia fue anfitrión de la reunión del Consejo Directivo del CCT CONICET – CENPAT
[embed]https://cenpat.conicet.gov.ar/el-consejo-directivo-del-cct-conicet-cenpat-sesiono-en-comodoro-rivadavia/[/embed]

28/10/2022 | Noticias

Participación de Integrantes del Grupo de Biotecnología Microbiana del INBIOP en el XVII Congreso Argentino de Microbiología General
Se desarrolló el primer congreso luego de la pandemia, organizado por la Sociedad Argentina de Microbiología General, desde el 25 al 28 de octubre de 2022 en Los Cocos, Córdoba. Se reunieron más de 200 becarios/as e investigadores del país junto con invitados internacionales.

24/10/2022 | Noticias

Se realizó el Primer Encuentro de Becarios/as e Investigadores/as CONICET Golfo San Jorge
[embed]https://cenpat.conicet.gov.ar/se-realizo-el-primer-encuentro-de-becarios-as-e-investigadores-as-conicet-golfo-san-jorge/[/embed]

09/09/2022 | News

1° Jornadas de Ciencia y Técnica de la UNPSJB
El INBIOP participa de las 1° jornadas de ciencia y técnica de la UNPSJB #conicet #cenpat #unpsjb

03/06/2022 | Noticias

Trabajo colaborativo con el CRILAR
La Dra. Nadia Arias y la bióloga Gisella Parra, estudiante de doctorado del Conicet-Inbiop-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se encuentran colaborando con el grupo de Ecofisiología de olivo del CRILAR, estudiando el impacto de temperaturas suaves en el otoño sobre la aclimatación del olivo a las heladas. Ver...

25/11/2021 | News

Proyecto flora nativa
Participación de la Dra Nadia Arias, integrante de nuestro instituto, en el proyecto de flora nativa creado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (cátedra de Fisiología General de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud). https://www.facebook.com/466530350447997/posts/1319164131851277/?sfnsn=scwspmo

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • twitter
  • linkedin

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Consejo Directivo
  • Sobre el INBIOP
  • Historia

Grupos de investigación

  • Grupo Biotecnología Microbiana
  • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)
  • Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)

Producción Científica

  • Artículos
  • Libros
  • Capítulos de libros

Comunicación

  • Noticias

RRHH

  • Investigadores
  • Tesistas
  • Personal de Apoyo a la Investigación
  • Personal Técnico
  • Convocatorias

Vinculación Tecnológica

  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
  • Convenios
  • Relaciones interinstitucionales

Contacto

INBIOP, (CONICET-UNPSJB)
Facultad de Ciencias Naturales Ciudad Universitaria, KM 4 , Chubut, Argentina.