Respuestas fisiológicas de cerezos al déficit hídrico en la Patagonia

Nueva publicación del Instituto de Biociencias de la Patagonia de interés regional

Cultivos de la Región Patagónica



Peschiutta, M.L., Scholz, F.G., Arias, N. et al. Water-saving strategies in cherry production: deficit irrigation maintains yield and growth in young Prunus avium L. plants. Theor. Exp. Plant Physiol. 37, 36 (2025). https://doi.org/10.1007/s40626-025-00384-1

El estudio analizó las respuestas de plantas de cerezos (Prunus avium L.), cultivadas en la Región Patagónica, al déficit hídrico, una problemática regional cada vez más acentuada debida a los cambios ambientales.

El estudio se desarrolló en plantas jóvenes y bajo condiciones controladas de riego. Las plantas expuestas a riego deficitario desarrollaron estrategias tendientes a conservar el agua (cierre de estomas y disminución de la transpiración) y a evitar el daño del sistema de conducción de agua restringiendo la formación de embolismos. 

A pesar de recibir menos riego, el crecimiento vegetativo y la producción de cerezas fue mantenida a niveles similares que las plantas crecidas sin restricción hídrica. 

Esta información es crucial para la producción frutícola, ya que ayuda a tomar decisiones más inteligentes para la producción, asegurando la sostenibilidad de los cultivos en una región con escasez hídrica.