INBIOP
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Institucional
    • Autoridades
    • Consejo Directivo
    • Sobre el INBIOP
    • Historia
  • Grupos de investigación
    • Grupo Biotecnología Microbiana
    • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)
    • Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)
  • Producción Científica
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de libros
  • Comunicación
    • Noticias
  • RRHH
    • Investigadores
    • Tesistas
    • Personal de Apoyo a la Investigación
    • Personal Técnico
    • Convocatorias
  • Vinculación Tecnológica
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
    • Convenios
    • Relaciones interinstitucionales
  • Contacto

Archivo:
INBIOP

12/09/2023 | Noticias

El Instituto de Biociencias de la Patagonia en China
Durante Agosto investigadores del INBIOP participaron de la 2023 International Conference on Protective Forests en Shenyang, China. Durante el encuentro se enfatizó en la conservación holística y en el manejo sistemático de las tierras en áreas ecológicamente vulnerables. Asimismo, los investigadores participaron de un proyecto en...

24/08/2023 | Noticias

Nueva Doctora en Química del INBIOP
La Licenciada María Celeste Gurin realizó su defensa de Tesis Doctoral en Química "Estudio químico de materiales arqueológicos del nordeste del Chubut” el 23 de agosto en la UNPSJB, sede Comodoro Rivadavia. La flamante Dra. Gurin integra el Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)...

31/07/2023 | Noticias

Divulgación científica desde el INBIOP
Insectos de importancia económica y sanitaria: La babosita del peral, una plaga que avanza sobre los cerezos (Articulo de divulgación científica publicado en la Revista PRESENCIA No. 79 del INTA) https://ifab.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/200/2023/07/Revista-79-comprimida.pdf La babosita del peral, también llamada en otros...

24/05/2023 | Noticias

El INBIOP brindó una capacitación sobre Agroecología en Sarmiento y Gualjaina
https://cenpat.conicet.gov.ar/el-inbiop-brindo-una-capacitacion-sobre-agroeceologia-en-sarmiento-y-gualjaina/

26/04/2023 | Noticias

Estadía científica de la lic. Mariana Escobar en el grupo de Biotecnología Microbiana perteneciente al INBIOP
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=cP2zAO4RvII[/embed] La Lic. Mariana Escobar es becaria doctoral del Agencia I+D+i en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral y se encuentra inscripta en la carrera de Doctorado en Ciencias Biológicas en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, bajo la...

28/03/2023 | Noticias

Científicos trabajan con bacterias capaces de producir aceites
Compartimos artículo periodístico publicado en Página 12 sobre una de las líneas de investigación del Instituto de Biociencias de la Patagonia. https://www.pagina12.com.ar/535357-cientificos-trabajan-con-bacterias-capaces-de-producir-aceit

21/03/2023 | Noticias

Avances en el proyecto de producción y multiplicación de olivos
Esta semana se llevó a cabo una reunión en la Agencia Comodoro Conocimiento entre autoridades municipales, provinciales, INTA y los miembros del Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF), pertenecientes al Instituto de Biociencias de la Patagonia. A raíz del acta acuerdo firmada entre la Municipalidad a través de...

13/03/2023 | Noticias

El Instituto de Biociencias de la Patagonia fue anfitrión de la reunión del Consejo Directivo del CCT CONICET – CENPAT
[embed]https://cenpat.conicet.gov.ar/el-consejo-directivo-del-cct-conicet-cenpat-sesiono-en-comodoro-rivadavia/[/embed]

03/06/2022 | Noticias

Trabajo colaborativo con el CRILAR
La Dra. Nadia Arias y la bióloga Gisella Parra, estudiante de doctorado del Conicet-Inbiop-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se encuentran colaborando con el grupo de Ecofisiología de olivo del CRILAR, estudiando el impacto de temperaturas suaves en el otoño sobre la aclimatación del olivo a las heladas. Ver...

27/05/2022 | News

Proyecto piloto de producción de aceite de oliva
Nadia Arias, Doctora en Biología e integrante del INBIOP, es la coordinadora del Acuerdo de Trabajo Agencia Comodoro Conocimiento y la UNPSJB. @ConicetInbiop Enlace a la nota de ADNsur

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • twitter
  • linkedin

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Consejo Directivo
  • Sobre el INBIOP
  • Historia

Grupos de investigación

  • Grupo Biotecnología Microbiana
  • Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)
  • Grupo de Investigación y Desarrollo para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales (ARENA)

Producción Científica

  • Artículos
  • Libros
  • Capítulos de libros

Comunicación

  • Noticias

RRHH

  • Investigadores
  • Tesistas
  • Personal de Apoyo a la Investigación
  • Personal Técnico
  • Convocatorias

Vinculación Tecnológica

  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
  • Convenios
  • Relaciones interinstitucionales

Contacto

INBIOP, (CONICET-UNPSJB)
Facultad de Ciencias Naturales Ciudad Universitaria, KM 4 , Chubut, Argentina.